Un gran despliegue de talento, disciplina artística y trabajo en equipo, fue lo que se vivió en el Concurso Nacional de Coros Polifónicos 2025, que organiza anualmente el Centro de Arte y Cultura del Ministerio de Educación (Meduca), en el cual este año participaron 12 regiones educativas.
La ministra de Educación, Lucy Molinar, manifestó que leer música es una herramienta valiosa para el desarrollo integral de los estudiantes, permite mejorar habilidades cognitivas, creativas, motrices y abre puertas a nuevas oportunidades.
La directora del Centro de Arte y Cultura, Elizabeth Piza Villamil, dijo que este programa se constituye en el escenario para el diálogo, la convivencia y el trabajo colaborativo, además el buen uso del tiempo libre. Por cuanto, contribuye a la sensibilización musical de nuestras comunidades y deja en los participantes conocimientos intrínsecos que garantizarán el éxito y el relevo generacional en el arte del canto coral.
Los objetivos de esta convivencia familiar, es ayudar a los estudiantes en su desarrollo psicomotriz y unirlos más como familia por la participación de sus padres, aprenden a leer pentagramas y se incentivan en la lectura musical y la cultura, que los niños escuchen otro tipo de música, no solo la urbana que no les aporta mucho.
El evento es una manifestación colectiva que permite estrechar vínculos, cohesionar y elevar el nivel de los cantantes, con el propósito de mostrar una obra acabada a un público deseoso de encontrar modelos estéticos, diferentes a los que nos muestra la sociedad actual.
En la categoría de primaria el colegio Saint Mary se alzó con la victoria, mientras que, los centros educativos Agustín Pérez Colmenares, de la región educativa de Veraguas; y Claudio Vásquez, de Los Santos, ocuparon el segundo y tercer puesto, en ese orden.
En el nivel de premedia el Instituto Rubiano, de la región educativa de San Miguelito, obtuvo el primer lugar; el Centro Educativo San Vicente de Paul, de Veraguas, conquistó el segundo lugar; y el colegio Saint Mary, de Panamá Centro, se alzó con el tercer puesto.
En media académica, el colegio Saint Mary de Panamá Centro obtuvo el primer lugar; el Instituto Rubiano, de San Miguelito, logró el segundo puesto; y, el tercer lugar, fue para el Instituto Urracá de la región veragüense.
En este certamen compitieron en primaria ocho escuelas, en premedia participaron seis centros escolares y en media académica, cuatro planteles educativos.