Alrededor de 22 representaciones estudiantiles participaron en el Festival Nacional de Teatro Escolar “Leyendas Urbanas Panameñas”, que organiza anualmente el Centro de Arte y Cultura del Ministerio de Educación, con la finalidad de promover y apoyar el desarrollo de las expresiones artísticas en los centros educativos oficiales y particulares.
La directora del Centro de Arte y Cultura, Elizabeth Villamil, destacó que este tipo de actividades promueven el desarrollo de habilidades sociales, emocionales y comunicativas en los estudiantes; además, fomentan la creatividad, la expresión artística y la identidad cultural, al tiempo que los motiva a valorar el arte y a utilizar el teatro como una forma de expresar, de manera creativa, sus inquietudes e ideas.
Este año se realizó un reconocimiento especial a Eugenio Fernández Núñez, director y actor de escenarios nacionales e internacionales, creador del teatro rodante con jóvenes estudiantes de distintos colegios, cuyos valiosos aportes han contribuido al engrandecimiento del quehacer teatral como parte de nuestra cultura.
La estudiante Hellen Ponce, de la Escuela Sector Sur (región educativa de Panamá Centro), obtuvo el primer lugar en la categoría de primaria; mientras que Raydham Castillo, de la Escuela Rubén Darío (provincia de Veraguas), obtuvo el segundo lugar, y Janoy Santamaría, de la Escuela Medalla Milagrosa (región escolar de Chiriquí), alcanzó el tercer lugar.
En la categoría de premedia, Jirellmar Herrera, del Colegio Eben Ezer (región de Colón), logró el primer puesto; mientras que Perla Valverde, del Colegio Francisco de Miranda, y Mari Montilla, del Colegio La Esperanza, ocuparon el segundo y tercer lugar, respectivamente.
En la categoría de media académica, Joselyn Abrego, del Instituto Profesional y Técnico de Bocas del Toro, conquistó el primer lugar; en tanto que María Nelis Marín, de la Escuela Pedro Arrocha Grael (Veraguas), y Joel Hugdson, del Colegio Bilingüe Eben Ezer (Colón), lograron el segundo y tercer puesto.
En este evento educativo y cultural participaron escuelas oficiales y particulares, cada una con un elenco de alrededor de 22 actores y un equipo técnico encargado de la escenografía, vestuario y maquillaje, compuesto en su mayoría por estudiantes y padres de familia.