Ministra de Educación presenta a empresarios el avance de las acciones prioritarias

Mié, 25/09/2019 - 15:25
Ministra en Apede

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, presentó ante la Comisión de Educación de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), los avances del plan de acción de los primeros 100 días del Buen Gobierno.

Gorday de Villalobos señaló que el pilotaje de proyecto presidencial “Estudiar sin hambre” será implementado en 4 escuelas: dos en la comarca Ngäbe Buglé, una en San Miguelito y una en la provincia de Herrera.

Posteriormente, la iniciativa se replicará en 1,767 escuelas de los 300 corregimientos más pobres del país, que abarca unos 326,466 estudiantes.

La ministra de Educación también se refirió al programa de “Desarrollo infantil”, donde se está verificando los más de 2 mil Centros Familiares y Comunitarios de Educación Inicial, Cefacei, que atienden a los niños de 2 a 5 años y no cuentan con docentes tituladas.

Nutrición, materiales educativos, capacitación de padres y formación para las educadoras forman parte de los componentes de este programa.

En el programa “Academia Panamá para el Futuro” ya se elaboró una nota de perfil de la academia y se organizó un comité entre Ministerio de Educación y las autoridades de la Ciudad del Saber.

Adicionalmente, se instaló la mesa de trabajo que garantizará que los 90 primeros jóvenes ingresen en el año escolar 2020 a la academia, que desarrollará un bachillerato internacional.

Referente al pago de las vigencias expiradas, Gorday de Villalobos, advirtió que ya se desembolsaron los primeros 15 millones de balboas, del total de 39 millones de balboas, a más de 24 mil docentes.

“Estamos esperando el llamado de la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional para el pago de los 24 millones de balboas pendientes, a fin de cumplir con el saldo total de la deuda de vigencias expiradas que beneficiará a más de 36 mil docentes”, enfatizó.

Además de este tema que busca dignificar la profesión del docente, la viceministra académica del Ministerio de Educación, Zonia Gallardo de Smith, informó que se está trabajando en el perfil del educador panameño.

ApedeApedeApedeApede