Exponen sobre el ‘Impacto de las redes sociales en la infancia y la juventud’

Lun, 07/10/2019 - 08:14
""

Las redes sociales tienen un gran impacto en la niñez y la juventud, es por esto que la casa editorial Susaeta, celebró un encuentro cultural con docentes, padres de familia y supervisores de distintas escuelas de todo el país.

La jefa de la Oficina de Población y Desarrollo Humano del Ministerio de Educación, Taydeé Gordón, dijo que vivimos en una época marcada por las modificaciones a gran escala, donde las redes sociales son el fenómeno que más se ha hecho notar.

Gordón recomendó a educadores y padres de familia, mayor vigilancia en los niños y jóvenes porque el impacto de este tipo de medios es fuerte y se debe fomentar el uso seguro.

Con una dinámica que realizó la disertadora, los docentes pudieron conocer distintas palabras con su significado como cyberbullying; qué es bullying por internet; los pedófilos, que son hombres mayores que tienen interés por niñas y niños en edades promedio de ocho años en adelante; y pederastas, que son quienes buscan menores de seis años, entre otras.

El juego se hizo con el fin de que conozcan que las redes sociales, pues no siempre son buenas, sino que también pueden perjudicar a las personas si no se usan de manera correcta, porque no se sabe quién está detrás de ellas.

Por último, dio a conocer que la red social más popular es Facebook que posee un billón de usuarios; le sigue Twitter con 500 millones de perfiles; Google que registra 400 millones de usuarios; Instagram con 100 millones de usuarios y Badoo con 175 millones de perfiles.

 

Redacción: Gema Amaya | Fotos: Maydée Romero | Video: Rafael Cerrud