Día de no Fumar, una lección para conocer lo nocivo del tabaco
Unos 575 estudiantes de 30 centros escolares de la Región de Panamá Centro se impactarán este año mediante el programa ‘Cazadores de Humo’, que capacita a docentes de tercero a sexto grado para que se conviertan en facilitadores en la temática de habilidades para la vida dirigida a sus alumnos.
Este programa insignia, donde participan también 22 escuelas de la Región Educativa de Veraguas, lo desarrolla desde 1995 el Ministerio de Educación en conjunto con la Asociación Nacional contra el Cáncer (ANCEC), con la finalidad que los estudiantes analicen desde pequeños los efectos negativos del tabaco y no se dejen manipular por presiones externas.
“Prometo a Dios y a la patria nunca fumar, cumplir y hacer cumplir las leyes instituidas que protegen a todo ciudadano para que viva en un ambiente sano y feliz libre de humo de cigarrillo”, es el juramento de los niños ‘Cazadores de Humo’, lo que anima a las autoridades educativas a continuar con el esfuerzo de que la niñez de Panamá tenga ambientes libres de humo.
Grace Quintero de la Dirección Nacional de Servicios Psicoeducativos señaló que en el marco del ‘Día de no fumar en Panamá’ que se conmemora todos los 25 de octubre, según el decreto N° 76 del 18 de marzo de 1987, realizaron concursos de dibujo y oratoria en centros educativos de distintas regiones del país para promover acciones preventivas enfocadas a estilos de vida saludables y a la toma de decisiones con conocimiento de causa.
Texto: Henry Navarro Romero