Aprueban en tercer debate programa presidencial ´Estudiar sin hambre´
El pleno de la Asamblea Nacional, en sesiones extraordinarias, aprobó en tercer debate el Proyecto de la Ley No. 5 que crea el programa ´Estudiar sin Hambre´, que reformará el programa de nutrición del Ministerio de Educación y agregará un componente de almuerzos calientes a estudiantes en los centros educativos de los 300 corregimientos más pobres del país.
Actualmente se desarrolla hasta diciembre un plan piloto que beneficia a más de mil 200 estudiantes en cuatro escuelas: Llano Tugrí y Llano Ñopo en la Comarca Ngäbe Buglé; Quebrada del Rosario, en la provincia de Herrera y Amelia Denis de Icaza en San Miguelito.
En estos centros educativos se determinaron las necesidades prioritarias en temas de infraestructura, cocina, comedor y el huerto escolar. También, se realizó la sensibilización y se tomaron las mediciones de peso y talla de los niños.
La idea es que este plan piloto sea replicado a partir del 2020 en las casi 1,900 escuelas de los 300 corregimientos más pobres del país, incluídas en el Plan Colmena y que abarcan más 350 mil estudiantes.
La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, señaló que se espera que el 75% de las escuelas cuando finalice el proyecto cuenten con huertos escolares, medidas de protección del cuidado del medio ambiente, comedores dignos y sobre todo una comunidad educativa que responde a la economía regional a través de compras locales y con pertinencia cultural.
Fotos: Rodrigo Torres | Video: Rodrigo Torres