Meduca desarrolla foro virtual con más de 700 docentes
Con más de 700 participantes, la mayoría educadores, el Ministerio de Educación (Meduca) celebró su más reciente capacitación virtual ‘Resiliencia en tiempos de Covid’, organizada por esa entidad y gracias a un convenio suscrito con la Universidad de Panamá y la Universidad Internacional de La Rioja.
El director de Asesoría Legal del Meduca y moderador del evento académico, Virgilio Sousa, dijo que el objetivo de la actividad es saber manejar lo que vivimos con el Covid-19 en Panamá y su contexto con Europa. "Es para enseñarles a los docentes y padres de familia cómo manejar situaciones difíciles en la vida, sobre todo en este periodo de pandemia", dijo Sousa sobre el foro.
En el foro educacional disertó la abogada y doctora Maite Moyá, quien tiene estudios en antropología sociocultural, psicología, comunicación y educación. "La educación y la resiliencia son productos del corazón, del amor, por cuanto las personas deben ser más resilientes, como en España y Europa, para superar esta situación", recomendó Moyá en su intervención.
Además, estuvo como expositora Yolanda García de Cohn, también doctora en educación, magíster en docencia superior y preparada en problemas de audición, voz y lenguaje. Pidió que no nos dejemos vencer por el miedo, aunque reconoció que la inestabilidad familiar represente un grave problema por lo compromisos financieros.
De acuerdo con Sousa, este seminario forma parte de una serie de foros, de los cuales cuatro se celebraron en mayo e igual cantidad se harán este mes. El próximo 12 de junio, se desarrollará el seminario 'Desafíos del liderazgo de la dirección educativa', será gratis, a través de Adobe Connect y, quien desee inscribirse, debe bajar esta aplicación.