Arranca semana de organización escolar para iniciar clases a distancia
Los directores de centros educativos, en la semana de organización escolar, exhortaron a los docentes realizar todas las acciones posibles para localizar a sus alumnos a fin de garantizar que inicien sus clases el próximo 20 de julio bajo la modalidad a distancia.
Por eso, más de 60 educadores de primaria y la directora del Centro Educativo de Formación Integral Guillermo Endara Galimany, Heidy Caballero, tuvieron su primera reunión con miras al inicio del año escolar 2020.
En el encuentro virtual, la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, agradeció a los maestros y que, pese a la incertidumbre y ansiedad por esta situación, decidieran regresar por los niños de ese plantel ubicado en La Chorrera.
“Lo más importante es que nos unimos como sistema educativo y tomamos la decisión de reactivar el año lectivo y terminarlo para buscar todos los mecanismos para que los estudiantes del país puedan recuperar sus estudios”, agregó la ministra.
En tanto, en la escuela Estado de Israel, los educadores deberán responder en el próximo encuentro cómo se van a desarrollar las clases a distancia en ese plantel, dirigido por Velsi Rivera.
Trataron el currículo priorizado, coordinación de horarios para las clases, cantidad de alumnos que podrán conectarse en las distintas plataformas virtuales, comunicación docentes-padres de familia y luego presentarlos a las autoridades del Meduca.
El primer trimestre empieza del 20 de julio al 2 de octubre de 2020 mientras que, el receso escolar del 5 al 9 de octubre, que será de evaluación, monitoreo y seguimiento. El segundo trimestre será del 12 de octubre al 18 de diciembre. El balance de actividades y graduación entre el 21 y el 30 de diciembre próximos.