Docentes se capacitan en inteligencia artificial

Jue, 15/08/2024 - 18:40
s

Docentes de español y otras asignaturas, supervisores y directores de centros educativos, quienes participan por tercer día seguido del Congreso Fortalezcamos habilidades docentes con Paso Firme, fueron capacitados en temas de actualización de la lengua española, inteligencia artificial, diseño universal de aprendizaje, ecología emocional, entre otros.

El director Regional de Educación de Coclé encargado, Raúl Coronado, desarrolló el tema de inteligencia artificial, del cual dijo "es una ventana de oportunidades, de personalización más profunda de la experiencia educativa. Con la inteligencia artificial se pueden hacer actividades en que se explota la creatividad, el pensamiento crítico, la comunicación, el trabajo en equipo, el colaborativo y así tendremos estudiantes críticos, investigativos y reflexivos".

Mientras que, Ana María González Mafut, docente universitaria de La Habana, Cuba, manifestó de cómo se ha producido un desplazamiento en la noción, en el concepto de corrección lingüística, que realmente tiene una implicación muy grande para los docentes, porque al haber cambiado ese concepto, por otras circunstancias, el educador siente que no puede enfrentar al alumno de la manera que lo hacía antes.

En cuanto a la ecología emocional, la profesora Mariela de Quezada, supervisora nacional de español, indicó que es importante impactar a los estudiantes, padres de familia y a los educadores para que esas emociones sean bien canalizadas y tengamos una vida saludable.

Fermina Díaz Santizo, supervisora nacional de español, afirmó que la comprensión lectora y la redacción dirigida es para que el docente capte, sienta que enseñar a escribir es un cúmulo de actividades y, en la fase dirigida, se orienta y se ayuda a redactar.

"Con mi participación quiero que los docentes se enamoren del aprendizaje, es flexible, que ellos quieran buscar herramientas diferentes como las digitales, que permitan el acceso sin límites a todos los estudiantes", así lo explicó la psicóloga Graciela Delgado.

Para mañana, último día del congreso, se desarrollarán talleres como Desbloqueando la lectura: la magia de la conciencia fonológica; Estrategias innovadoras para la enseñanza de la lengua española: garantía para un aprendizaje significativo; Aprende divirtiéndote y se hará un acto de clausura.