Facilitadores listos para compartir sus conocimientos en la capacitación docente verano 2025

Alrededor de 75 docentes de las asignaturas de inglés, francés y orientación, iniciaron la capacitación ‘Pedagogía interdisciplinaria, un enfoque basado en competencias’, como parte de la formación para convertirse en facilitadores encargados de multiplicar sus conocimientos a más de 51 mil educadores de todo el país, durante la Capacitación Verano 2025, que inicia en febrero.
Durante el encuentro, la ministra de Educación, Lucy Molinar, anunció que en este periodo lectivo 2025, con el apoyo de la Universidad de Panamá, se inicia la enseñanza de la educación física desde el nivel preescolar, un avance significativo, que busca promover valores esenciales como la responsabilidad, la solidaridad, la tolerancia y el respeto entre los niños, además de fomentar la práctica de diferentes disciplinas deportivas.
Con respecto a la transformación en la enseñanza de la educación física, el coordinador de deportes, Jhony Mosquera, destacó que después de 10 años se inicia un proceso de transformación en la enseñanza de la educación en las escuelas, ante la inquietud de los docentes que integran la Red Nacional de Educación Física.
La directora Nacional de Orientación, Iliana Cortez, señaló que el programa de capacitación también abarca temas como la parte socioemocional, el aprendizaje basado en proyectos, la evaluación y planificación y aspectos que contribuyen al desarrollo integral entre los estudiantes.
Mientras que, en la tercera etapa, el director Nacional de Formación y Perfeccionamiento Profesional, Ludolfo Herrera, agregó que se incluyen temas como el uso de la libreta digital, el correo electrónico, la inteligencia artificial, con la finalidad que los educadores tengan las herramientas necesarias para que puedan desarrollar sus clases más activas y llevaderas.
La combinación de estos elementos promete fortalecer el desarrollo integral de los estudiantes y mejorar la calidad de la educación en el país.