Programa de Mantenimiento avanza en la región de Coclé

Jue, 23/01/2025 - 16:11
ff

Con el objetivo de preparar los centros educativos para el inicio del año escolar, la región de Coclé tiene proyectado intervenciones de mantenimiento en 50 escuelas, de las cuales cinco fueron visitados por las autoridades para conocer el avance de los trabajos que realizan los privados de libertad y el personal de mantenimiento de la institución.

El viceministro Administrativo de Educación, Roberto Sevillano manifestó que, este plan de mantenimiento no se limita a un periodo específico, sino que se extenderá durante todo el año. Ya se ha completado el trabajo en seis escuelas, y en otros 12 planteles se están ejecutando diversas intervenciones.

Este esfuerzo incluye trabajos de pintura, plomería, electricidad, reparación de techos, refrigeración y soldaduras, con el fin de garantizar un ambiente adecuado para el aprendizaje.

Yoisy Atencio, directora Regional de Educación de Coclé señaló que, con la participación de privados de libertad y personal de mantenimiento, se están llevando respuesta a cada una de las escuelas que lo requieren. Esta región educativa cuenta con 343 escuelas, 3 mil 900 docentes y 57 mil 737 estudiantes.

Los centros educativos visitados fueron el CEBG Llano Marín, el Centro Educativo Bilingüe Federico Zuñiga, IPT Leonila Pinzón de Grimaldo, Escuela Secundaria Ángel María Herrera y el Centro Educativo Simeón Conte.  

Álvaro Montoya, director encargado del Centro Penal de Penonomé dijo que los directores de las escuelas han compartido experiencias favorables sobre cómo los privados de libertad han aportado su mano de obra a favor de la educación y a la vez pueden reducir sus condenas.

También se aprovechó el recorrido para conocer los avances del programa de recuperación académica (PRAE) en esta región del país y la organización de las capacitaciones Verano 2025 donde ya se tiene contemplado 23 sedes para las capacitaciones de Entre Pares y 10 sedes para las redes interdisciplinarias.