MEDUCA, Consejo de Rectores de Panamá y la Asociación de Universidades Privadas firman convenio de cooperación.

Lun, 18/04/2016 - 10:45

Con el propósito de innovar y avanzar con un nuevo modelo educativo para asegurar que los docentes puedan brindar mejor calidad de educación a los estudiantes, el Ministerio de Educación, el Consejo de Rectores de Panamá y la Asociación de Universidades Privadas del país, firmaron un convenio de cooperación.

En su intervención, la ministra de Educación, Marcela Paredes de Vásquez, expresó que “nuestros docentes se beneficiarán con las prácticas educativas de este siglo, las cuales fortalecerán la metodología de la enseñanza en sus aulas de clases, además de prepararlos para ser pensadores críticos con las competitividades necesarias a través del programa STEM (Ciencias, Tecnologías, Ingeniería y matemáticas)”.

Este programa contiene módulos enfocados en fundamentos de enseñanza y aprendizajes como:

  • Innovación en la educación
  • Instrucciones entre pares
  • Metodologías de la clase invertida
  • Evaluación autentica del aprendizaje estudiantil
  • Proyecto final.

Cabe añadir que este programa está diseñado para proporcionar a los participantes una fuente útil de información y orientación en el proceso de transformar sus cursos para mejorar la enseñanza y aprendizaje de sus universidades.

Dentro de las acciones que están prevista serán capacitados 110 docentes de las once universidades, tanto oficiales como particulares, quienes estarán conectados a una red  de expertos en prácticas innovadoras con énfasis en ciencias, ingeniería, matemáticas y tecnología, utilizando la plataforma educativa (schooology).