Celebran a la naturaleza con exitosa feria de educación ambiental

Previo a celebrarse el Día Mundial de la Educación Ambiental, el 26 de enero, colaboradores del Ministerio de Educación (Meduca) y estudiantes del Instituto Profesional y Técnico de La Chorrera y del Instituto Comercial Panamá, participaron de la Vta. Feria de Educación Ambiental, cuyo objetivo es promover en niños, jóvenes y adultos el cuidado del planeta y fomentar las estrategias que deben adoptarse con miras a un futuro sostenible.
“En el calendario ambiental es la primera actividad del año, el Día Internacional de la Educación Ambiental nos marca para que el humano reflexionemos sobre nuestro consumo y, con base en eso, nuestras actividades deben estar orientadas en reducir el potencial peligro de contaminar nuestro ambiente. Por eso esta feria es alusiva al reciclaje”, dijo el director General de Educación, Edwin Gordón.
El área verde de la institución fue el escenario para que adultos y niños despertaran su interés por el cuidado del ambiente, desarrollaran talleres interactivos, se ilustraran de exhibiciones educativas, conferencias de especialistas en sostenibilidad y medio ambiente y distintos stands informativos.
Además, se recolectó aceite de cocina usado por los asistentes para reciclar, pudieron aprender sobre temas como el cambio climático, la biodiversidad, la gestión de residuos, el cuidado de la fauna y la flora, la agricultura sostenible, las energías renovables, entre otros temas.
El director de Educación Ambiental, Javier Hurtado Yow, señaló que “la educación ambiental es clave para lograr un cambio real en nuestra relación con la naturaleza. Es un evento en que se intercambian conocimientos que contribuyen a la creación de un futuro más sostenible para todos”.
Algunas organizaciones que brindaron conocimientos en distintos temas fueron, adema del Meduca, Ministerio de Ambiente, Autoridad del Canal de Panamá, Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario, Parque Metropolitano, Parque Chagres, Marea Verde, Hogar Eco, Refugio Jeison, el Instituto Smithsonian, entre otras.
Como parte de la jornada, Hurtado Yow participó del Foro Tendencias actuales de la Educación Ambiental, acompañado de los panelistas Dina Henríquez, jefa Educación Ambiental del Ministerio de Ambiente; Carla Tinoco, directora Ejecutiva de la fundación Parque Chagres, y otros invitados.