Culmina seminario dirigido a potenciar la tecnología en las matemáticas

Lun, 31/03/2025 - 14:40
g

Docentes de educación Premedia y media de las cátedras de matemática y física de 10 regiones escolares del país, participaron de la clausura del seminario taller Matemáticas y Tecnologías: ‘Nuestras Fronteras en la Enseñanza’ el cual tenía como objetivo potenciar el uso de las herramientas tecnológicas en la enseñanza de estas asignaturas.

Durante la actividad organizada por la Dirección Nacional de Media, Profesional y Técnica y el apoyo de la Red Nacional de Matemática y Casio Académico Panamá, los docentes expusieron los trabajos realizados durante las semanas anteriores.

Betzi Montero de Ortega, supervisora Nacional de Matemática, expresó que ha sido una experiencia muy buena, ya que la herramienta de la calculadora no solamente busca resultados como tal y operaciones básicas, sino ir más allá, en búsqueda de ese pensamiento crítico que se quiere obtener en los estudiantes.

El evento se realizó en el Aula Casio de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) y el seminario se desarrolló en modalidad híbrida, con dos clases presenciales y tres sesiones virtuales, para garantizar flexibilidad y accesibilidad para los participantes.

En el seminario hemos aprendido como realizar los trabajos matemáticos y físicos de una forma que los estudiantes visualicen lo que está sucediendo y que no quede de forma abstracta, dijo Dilsa Castillo, del Colegio Rodolfo Chiari, Región Educativa de Coclé.

Mientras que, Pura Pérez del colegio Beatriz Miranda de Cabal de la Región Educativa de Chiriquí manifestó que es de gran satisfacción saber todo lo que se puede hacer para la enseñanza de la matemática utilizando la calculadora, también hemos aprendido a utilizar el emulador el cual lo utilizaremos con nuestros alumnos.

A la clausura asistieron autoridades del Ministerio de Educación, entre ellas Elías González, director Nacional de Educación Media, Profesional y Técnica; Guilmar Santamaría, coordinador general de Asuntos Académicos de Casio, entre otros.

Con esta actividad, se reafirma el compromiso con la innovación educativa y la mejora continua de la enseñanza de la matemática en el país, para promover el uso de herramientas tecnológicas como aliadas en el aulas.