Conmemoración del Día Internacional del Trastorno del Espectro Autista

Con diversas actividades creativas y educativas como sopa de letras, crucigramas, rompecabezas, dibujo y pintura, estudiantes de los distintos centros educativos del país conmemoraron el Día Internacional del Trastorno del Espectro Autista, con el objetivo de sensibilizar y concienciar a la comunidad educativa sobre esta condición, promoviendo la inclusión y el respeto hacia estas personas.
La directora nacional de Educación Especial, Ariadna de Petterson, destacó que es fundamental que todos los miembros de la comunidad educativa estén informados y sensibilizados sobre el espectro autista, para garantizar que los centros escolares sean espacios de aprendizaje y desarrollo para todos.
El director del Centro de Educación Básica General San Miguel Arcángel, Heliodoro Abrego, subrayó que los estudiantes confeccionaron murales, distribuyeron trípticos informativos, permitiendo a los alumnos expresar su creatividad de forma libre y única, al mismo tiempo que aprendían sobre la neurodiversidad y la importancia de valorar las diferencias en lugar de juzgarlas.
Uno de los testimonios más inspiradores fue el del estudiante Jesús Campos, quien mencionó su interés en apoyar a sus compañeros con TEA. Señaló que disfruta ayudarles con las tareas y explicarles las clases cuando no las entienden, destacando que son personas con muchas capacidades, habilidades y destrezas, y que es esencial reconocer y valorar estas cualidades.
Cada año, la Dirección Nacional de Educación Especial del Ministerio de Educación (Meduca), con el apoyo del equipo del Servicio de Apoyo Educativo (SAE) organizan esta actividad, Donde visten de color azul, para solidarizarse con las personas con esta condición y a sus familiares.