Explican funciones del Meduca SIG ante diputados de la Asamblea

Cantidad de estudiantes y docentes, funcionarios administrativos, trabajadores manuales, celadores, ubicación, proyectos a desarrollar y en ejecución, depósitos y usos del Fondo de Equidad y Calidad de la Educación (FECE), entre otras interrogantes y detalles del uso que contiene el Sistema de Información Geográfico (SIG), respondió el director de Planificación del Ministerio de Educación (Meduca), Dillian Staine, ante diputados suplentes y asistentes de la Asamblea Nacional.
El encuentro tuvo lugar temprano este viernes (11 de abril), en el salón Azul del Palacio Legislativo, y Staine explicó en detalle qué información y cómo ubicarla en la web del Meduca, el portal en que aparece el SIG, que también registra en coloridos mapas la localización del cada plantel escolar de los 3,102 que hay en todo el país.
En cuanto al FECE, Vicenta de Taylor, administradora de esta oficina del Meduca, explicó en cuántas partidas se entregan por año los aportes de 60 balboas por cada alumno, también cómo se acumulan estos fondos y porqué cada director de escuela debe presentar un informe de sus gastos de este programa, para poder justificar otros desembolsos.
El Meduca SIG es una plataforma digital implementada este 2025, para administrar los procesos académicos y administrativos de los centros educativos. Con las características que tiene se obtiene información en tiempo real sobre las escuelas, datos sobre la matrícula, estado de las estructuras y programas de capacitación docente, además realizar análisis de aprendizaje, optimizar recursos, transforma la planificación y supervisión del sistema educativo, entre otras.