Llano Grande se viste de gala y celebra un festival ‘Pre-Manito’
Con la presentación de vistosos trajes típicos, bailes, cantos, comidas y puestos de exhibición se realizó, el pasado 8 de agosto, el festival Pre-Manito, en el corregimiento de Llano Grande, en Ocú, provincia de Herrera.
El Pre-Manito, organizado por docentes, estudiantes y padres de familia de la Escuela Cristina R. de Pinzón, es una actividad previa al festival del Manito Ocueño, que surge como un compromiso de promover entre los estudiantes el amor, respeto y valoración de las costumbres propias del campesino de la región, explicó Marisol González, directora encargada del plantel.
Los estudiantes, desde los niveles de jardín de la infancia hasta el sexto grado, deleitaron a los presentes con sus bailes, cantos y vestidos típicos de la región y dejaron de manifiesto su entusiasmo y orgullo por el legado de sus antepasados.
En cuanto al festival del Manito Ocueño, es una fiesta folklórica que se realiza todos los años, durante la segunda semana de agosto y, según la Ley 53 de diciembre de 1999, fue declarada como fiesta nacional.
La iniciativa de crear este certamen fue de un grupo de educadores ocueños quienes sintieron la necesidad de ver formalizadas todas aquellas ferias y festivales que se llevaban a cabo en Ocú por sus antepasados, desde los tiempos en que Panamá aún estaba unida a Colombia.
En esta oportunidad, el Pre-manito tuvo la presencia de la directora regional de Educación de Herrera, Mariela González, quien felicitó a los organizadores, animándoles a seguir adelante y no perder las costumbres y tradiciones folklóricas.
Además, participaron el alcalde del distrito de Ocú, Wilfredo Pimentel; el vicealcalde y presidente del Patronato del Manito, Edwin Martínez; el representante del corregimiento de Llano Grande, Héctor Arjona; y Pacífico Chávez, subdirector Técnico Administrativo del Ministerio de Educación en Herrera.
Redacción: José Sánchez Coronado