Nuevas oportunidades de culminar estudios ofrecerá el Meduca a jóvenes

Mar, 17/09/2019 - 08:19
Nuevas oportunidades de culminar estudios ofrecerá el Meduca a jóvenes

Para cerrar la brecha de desigualdad de más de 400 mil panameños que viven en extrema pobreza el Ministerio de Educación (Meduca), durante los próximos cinco años, pondrá en marcha el programa Jóvenes con Oportunidades, anunció la jefa de la cartera, Maruja Gorday de Villalobos, en el acto de cierre de actividades de jóvenes y adultos realizada en las 16 regiones educativas del país.

Con el apoyo de las direcciones de Educación de Jóvenes y Adultos, Orientación Pedagógica y Servicios Psicoeducativos del Ministerio de Educación (Meduca) se crearán cuatro modalidades para que los jóvenes, que en un momento desertaron de los centros educativos por diversas circunstancias, culminen sus estudios que consisten en una formación en línea, virtual, a distancia y la aplicación de exámenes de insuficiencia tal como se hace en otros países con excelentes resultados, destacó la ministra.

Durante las giras de trabajo realizadas a la comarca Ngäbe Buglé, la ministra Gorday de Villalobos, señaló que en esta región funcionan 165 centros educativos de Educación Básica General y soló seis de educación media, lo que significa que no les brindamos las oportunidades para que continúen en el sistema, es por ello que se registra anualmente un alto porcentaje de deserciones y de reprobados.

En la actividad de clausura, la ocasión fue propicia para el alcalde capitalino, José Luis Fábrega, anunciara el apoyo a cinco planteles escolares de los 26 que están en la jurisdicción del distrito de Panamá, esta consiste en brindarle seguridad las 24 horas del día y mantenimiento, por un periodo de cinco años.

En tanto, la directora Nacional de Jóvenes y Adultos, Agnes de Cotes, afirmó que todos los esfuerzos del Meduca están encaminados en rediseñar estrategias que favorezcan nuevas habilidades en las modernas tendencias, creatividad, construcción del conocimiento, coexistencia con el cambio, comunicación, protección ambiental para que la educación de jóvenes y adultos logre el impacto transcendental personal y profesional en todo el país.

Redacción: Henry Navarro     Fotos: Frank López