Instituciones coordinan acciones del programa ‘Estudiar sin Hambre’
El Ministerio de Educación (Meduca), en conjunto con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), desarrollan el taller de capacitación y sensibilización con la finalidad de socializar los aspectos relevantes del plan piloto ‘Estudiar sin Hambre’ que desarrollará el gobierno nacional en cuatro centros educativos del país.
El seminario taller tiene como objetivo socializar e informar a los enlaces de nutrición, curricular y ambiente el trabajo interinstitucional desarrollado por el Meduca para la ejecución del piloto ‘Estudiar sin Hambre’ y su escalamiento al programa Nacional de Alimentación Escolar (PAE) e identificar el rol a desempeñar por los enlaces en las diferentes fases del plan.
El programa, en primera instancia, se desarrollará en dos centros escolares de la comarca Ngäbe Buglé (Llano Ñopo y Tugrí), en la escuela Amelia Denis De Icaza (San Miguelito) y en el centro educativo Quebrada del Rosario (Las Minas, Herrera). Se va a garantizar que los estudiantes reciban un plato de comida caliente.
El Meduca trabajará directamente con los ministerios de Salud, Desarrollo Agropecuario y Desarrollo Social, el trabajo de articulación intersectorial y participación para el logro de los objetivos propuestos en dicha acción gubernamental.
‘Estudiar sin Hambre’, es un plan que busca garantizar la atención de los niños y jóvenes en edad escolar, que terminen sus estudios y puedan mejorar su calidad de vida. Dentro de este proceso se tomará en cuenta la producción de los huertos escolares, los comunitarios y los familiares, así como a los productores para proveer los alimentos necesarios.
Informes del Meduca revelan que, en la educación media académica, la deserción escolar está en un 48% y se acentúa en las áreas indígenas, los grados de escolaridad están por debajo de los seis años, y lo ideal para las autoridades educativas, es que los jóvenes alcancen los 14 años de escolaridad.
Redacción: Henry Navarro Romero | Fotos: Francisco López