Presentan ´Modelos Internacionales Comparativos de Factores Asociados a Terce’

Mié, 16/10/2019 - 07:46
""

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y Centauri Technologies Corporation, realizaron la presentación del proyecto de análisis educativo ‘Modelos Internacionales Comparativos de factores asociados a Terce’.

El Terce es un estudio de la Unesco sobre logros de aprendizaje a gran escala aplicado en 2013, con el objetivo de evaluar el desempeño de estudiantes de tercero y sexto grado de escuelas primarias en las áreas de matemáticas, ciencias naturales, lectura y escritura.

La finalidad de Terce ha sido conocer la calidad de la educación en la región, lo cual permitirá mejorar la toma de decisiones en políticas públicas educativas. En dicho estudio participaron 15 países: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay.

El presidente de Centauri Technologies Corporation e investigador principal del proyecto, Julio Escobar, señaló que “el proyecto de modelos de Terce, permitió observar el análisis multinivel jerárquico y la importancia del papel socioeconómico familiar, el cual está relacionado de forma directa con el rendimiento académico, es decir, que la educación en algunos países es inequitativa”.

“En todas las pruebas se observó que los estudiantes que repitieron algún grado, obtuvieron resultados más bajos, frente a aquellos que no han repetido. Los resultados también sugieren la importancia del ingreso a la educación preescolar de todos los niños”, explicó Escobar.

Además, Escobar detalló que ante los bajos resultados académicos del niño trabajador, se hace necesario el cumplimiento de las políticas sociales que disminuyen el trabajo infantil.

Texto: Gema Amaya | Foto: Moisés Palacio