BID impulsa coalición para promover habilidades transversales en el siglo 21

Vie, 25/10/2019 - 16:30
""

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), junto con 22 socios del sector público y privado, firmaron una coalición para promover las habilidades del siglo 21, que apoyará la implementación de una nueva generación de políticas de educación y capacitación en América Latina y el Caribe.

Esta coalición cuenta con más de 34.7 millones de balboas en financiamiento que se destinarán a la realización de proyectos para fomentar estas habilidades entre los niños y jóvenes de la región.

Esta iniciativa surge como respuesta a los nuevos retos a los que se enfrenta el individuo del siglo 21, que se desenvuelve en un entorno extremadamente dinámico con un mercado laboral cambiante y sociedades cada vez más diversas.

Los niños y jóvenes de hoy van a convivir con tecnologías como la inteligencia artificial que, si bien resolverán algunos problemas, también generarán algunos desafíos tanto desde el punto de vista práctico como ético.

“Aunque sabemos que las habilidades técnicas específicas siguen estando fuertemente relacionadas con el éxito en el mercado laboral, su importancia ha venido cayendo en las últimas décadas, mientras que los retornos a las habilidades transversales y socioemocionales como la creatividad, el pensamiento crítico, la flexibilidad y la comunicación han ido aumentando” dijo Marcelo Cabrol, gerente del Sector Social del BID.

Por su parte, Maruja Gorday de Villalobos, ministra de Educación de Panamá, señaló que entre las habilidades que se promoverán está la capacidad de resolver problemas, juegos, cantos, arte y estrategias para afrontar la vida y los escenarios laborales cambiantes.

Sostuvo la titular de Educación que con este evento se busca definir políticas públicas coherentes y darle un giro a la forma en que se enseña a los niños y jóvenes de esta época, sin dejar de lado la capacitación docente que tanto se requiere en este momento.

Hasta el momento, la coalición cuenta con 22 socios: Ashoka, CLOO Behavioral Insights Unit, D2L, Education Above All, Empresarios por la Educación-Colombia, Forge, Fundación Danilo Perez, Fundación F.C. Barcelona, Fundación Gratitud, Fundación Scholas Ocurrentes, Google, GRAMMY Music Education Coalition, Holberton School, iNNpulsa, ISTE, Minerva, REDUCA, Skills Agility Lab, SKT Telecom, Think Equal, TUMO Center for Creative Technologies, Virtual Educa y el Fondo TVET, apoyado por los gobiernos de Alemania y Suiza.

Texto: Beyra Vega | Fotos: Maydée Romero | Video: Sergio Morales