Premian a los ganadores de RoboCupJunior 2023

Lun, 08/05/2023 - 13:00
""

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), y el Ministerio de Educación (Meduca), llevaron a cabo la premiación del concurso Nacional RoboCupJunior Panamá, en la que resultaron ganadores estudiantes de Veraguas y Chiriquí.

En la categoría OnStage, resultó ganador el equipo Robot Encanto del IPT Arnulfo Arias Madrid de la provincia de Chiriquí y en la modalidad RescueLine se hizo acreedor al primer lugar el equipo Bender21 del Colegio San Vicente de Paul de Veraguas. Las dos delegaciones representarán al país en Bordeaux Francia en el mes de julio de 2023.

El segundo lugar en la categoría OnStage le correspondió al Centro Educativo Leónidas Pinzón de Grimaldo de la provincia de Coclé y el tercer lugar fue para el Instituto Justo Arosemena de Panamá Centro.

Mientras que el segundo lugar en la modalidad RescueLine fue para el Colegio Adventista Metropolitano y el tercer puesto le correspondió al equipo independiente ambos de Panamá Centro.

“Estoy complacida de poder participar de esta premiación una actividad que lidera Senacyt hace muchos años y se conjuga con ese plan de la estrategia del desarrollo de las STEAM como una estrategia de desarrollo de competencias en las diferentes áreas y sobre todo vinculado a la innovación y la tecnología después de una ardua competencia más de 200 equipos regionales vemos la conclusión hoy de 20 equipos donde hay 6 ganadores y dos que nos irán a representar a nivel mundial en Francia, manifestó maruja Gorday de Villalobos Ministra de Educación. 

Isabel Martínez estudiante del IPT Arnulfo Arias explicó que “nuestro proyecto está basado en la película de Encanto el robot principal se llama Bruno y él contaba con una cámara que estaba programada para reconocimiento facial”.

 La RoboCupJunior es un espacio en que los estudiantes y mentores aprenden a resolver problemas y desafíos con trabajo en equipo, desarrollo de proyectos de robótica y aprendizaje sobre programación y electrónica, con el objetivo de desarrollar interés en los jóvenes desde niveles de bachillerato por seguir carreras científicas relacionadas con la industria 4.0, inteligencia artificial y la tecnología en general.