Docentes comprometidos con la educación avanzan a la tercera semana de capacitación

Con la participación de más de 30 mil docentes inscritos en las 16 regiones educativas del país, inició con gran entusiasmo y compromiso la tercera semana de Capacitación Verano 2025, Hacia una Pedagogía Interdisciplinaria Basada en Competencias.
Durante un recorrido en el Instituto Comercial Panamá, la viceministra Académica de Educación, Agnes de Cotes destacó que, desde la pedagogía, se trabaja con diferentes estrategias. En esta oportunidad, el enfoque será el aprendizaje por proyectos, eso significa que los educadores presentan diferentes iniciativas para presentar una clase.
Las capacitaciones se desarrollan desde este lunes, 17 hasta el 21 de febrero, con los siguientes temas:
• Pedagogía interdisciplinaria basada en competencias.
• Importancia de la salud emocional en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
• Redes educativas por especialidad.
• Interdisciplinariedades aliadas para un aprendizaje eficaz y evaluación de los aprendizajes.
Liliana Quintero, subdirectora Técnico Docente de la Región Educativa de Panamá Centro, indicó que, en esta zona, se espera una participación de más de 2 mil docentes. Además, agregó que están complacidos con este llamado que hizo el Ministerio de Educación en estas tres semanas de Capacitación.
Las capacitaciones siempre son bienvenidas, nosotros tenemos que prepararnos constantemente para atender a los estudiantes, así lo expresó Daniel Carranza del Instituto Profesional y Técnico Don Bosco.
Mientras que, Olivia Rojas profesora de religión en el Instituto Rubiano explicó que, las capacitaciones en general nos preparan para que la educación sea más eficaz, y en la de hoy estamos trabajando la salud emocional, la autoestima y sobre todo los valores, esto es fenomenal felicito al Meduca por esta iniciativa.