Importancia e implementación de la lengua materna en los 100 años de rebelión Dule

Durante este mes de febrero se registran actos conmemorativos, por los 100 años de la Revolución Dule, como desfiles, eventos culturales, recorridos por los pueblos indígenas, dramatizaciones, poemarios, siembra de banderas, actividades educativas, como charlas sobre la lengua materna, entre otras.
Uno de estos actos fue el conversatorio ‘La lengua materna, una revolución... del pueblo kuna’, presentada por el director Nacional de Educación Intercultural Bilingüe, Gregorio Green.
En la concurrida actividad, realizada en el auditorio de la Universidad Especializada de Las Américas (Udelas) y organizada por esa misma casa de estudios superiores, Green hizo un repaso de la importancia e implementación de la lengua materna y cómo ha evolucionado el impartir estas clases en las escuelas-, por parte del Ministerio de Educación.
Entre los eventos que todavía quedan por realizar por la conmemoración del centenario, está el 25 de febrero, los actos de la revolución en distintos poblados de Guna Yala y, en la Cinta Costera, un Festival de Danza Guna. Cerca de 80 invitados nacionales y extranjeros visitarán la comarca para esas fechas.