Plantean iniciativas para contribuir al desarrollo de la educación del país

Con el objetivo de generar propuestas innovadoras y efectivas que apoyen los esfuerzos actuales para apoyar en la transformación del sistema educativo en Panamá, más de 15 organizaciones de la sociedad civil presentaron la iniciativa Think Tank (Laboratorio de Ideas) por la educación, en la búsqueda de alternativas a largo plazo a un problema que involucra a todos los panameños.
En el acto de lanzamiento, la ministra de Educación, Lucy Molinar, destacó que no desconoce la realidad educativa del país, ha tenido la oportunidad de sostener diálogos con la juventud para conocer sus puntos de vista, vamos a mejorar la calidad de la educación y con el concurso de todos vamos a brindarles mejores días a los estudiantes. Ya iniciamos este proceso a través de las redes nacionales y juntos y comenzaremos el proceso de transformación curricular.
Francisco Trejos, oficial de Educación de Unicef en Panamá, destacó que el grupo desea convertir a la educación en el pilar fundamental de la sociedad, está enfocado en fortalecer los lazos entre los sectores de la sociedad. La única forma de superar los retos en educación es uniendo al país y convertirlo en una meta nacional.
El Think Tank por la Educación es un laboratorio de ideas que agrupa a estudiantes, padres de familia, docentes, especialistas en educación, representantes del sector empresarial, organizaciones de la sociedad civil y organismos de cooperación, con la asistencia técnica de Unicef y Unesco.
Su objetivo es apoyar de manera continua a crear una visión a largo plazo, para la educación en Panamá y unir al país en torno a esta meta, asegurando que las políticas y estrategias educativas preparen a las futuras generaciones para los desafíos del mañana.
Está conformado por la Confederación de Padres de Familia, la Unión Nacional de Estudiantes de Secundaria, Aliados por la Niñez y la Adolescencia, Gran Alianza Nacional por Panamá, CAF, CAPADESO, CECOMRO, Articulación Gremial FAN, UNECEP y UNEP, The Creating Center, Banco Mundial, CIEDU, BID y especialistas en educación, bajo la Secretaría Técnica de Unicef y Unesco.
Abigail Magué, estudiante del Instituto América (Panamá Centro) y miembro del Think Tank, destacó que es un espacio multisectorial de diversa representatividad, nos permitió entender las problemáticas más relevantes y encontrar soluciones, a largo plazo, a un problema que involucra a todos, compartimos nuestras opiniones con el ánimo de generar propuestas innovadoras que permitan transformar la educación en Panamá.
Durante el lanzamiento se hizo un llamado a todos los sectores de la sociedad panameña, para que se unan y trabajen juntos en el esfuerzo de brindar una educación de calidad, equitativa e inclusiva para todos los niños y adolescentes del país.