Docentes participan en la elaboración del Diario de mi escuela

Con mucho optimismo y esperanza los docentes de las escuelas Ricardo Miró y República de Chile se preparan para recibir a los estudiantes, dispuestos a abrir las puertas a la sabiduría y el conocimiento de los niños, mediante dinámicas innovadoras preparan el Diario de Mi Escuela, como una estrategia pedagógica que permite cumplir con las metas y mejorar la calidad de la enseñanza.
El diario docente es una herramienta que permite a los docentes registrar y reflexionar sobre su experiencia en el aula, es una fuente de información que ayuda a mejorar la evaluación de los procesos de enseñanza-aprendizaje, además refuerza el reencuentro con sus compañeros y educadores, que les permitirá seguir con el desarrollo de sus competencias y habilidades socioemocionales
La directora Nacional de Orientación, Iliana Cortez, destacó que el diario es considerado como un instrumento de gran utilidad para los maestros, permite el abordaje de experiencias significativas, tanto para el maestro como para sus estudiantes. Además, promueve habilidades comunicativas, desarrolla el pensamiento, las habilidades de indagación científica, las habilidades sociales, entre muchas otras.
La directora de la escuela República de Chile, Mireya Fanovick, subrayó que los docentes motivados mediante dinámicas iniciaron la redacción de los diarios del docente, estudiante y de la administración del diario, están seguros que van a obtener mayores resultados al poner en práctica estas estrategias pedagógicas.
La docente Enith Buitrago, indicó que con la aplicación del diario en mi escuela se va a obtener una experiencia muy gratificante, tanto para los estudiantes, personal docente y administrativo, vamos a integrarnos y poder manifestar qué metas queremos lograr, qué limitaciones tenemos y qué estrategias vamos a utilizar para poder mejorar y tener una mejor visión educativa.