Docentes culminan estudios superiores en evaluación y medición educativa

Vie, 07/03/2025 - 15:22
hh

Alrededor de 45 docentes y supervisores de las distintas regiones educativas culminaron exitosamente la maestría en Medición, Evaluación e Investigación Educativa de los Aprendizajes, oportunidad que les permitió formarse y utilizar sus conocimientos en estas áreas tan importantes, como lo es la evaluación en las matemáticas, ciencias sociales y español.

La viceministra Académica de Educación, Agnes de Cotes, quien participó en la ceremonia, destacó que, la evaluación en la educación primaria y en la media es fundamental, al permitir identificar cómo aprende cada estudiante y mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje.

La directora Nacional de Evaluación Educativa, Gina Garcés, manifestó que, los 45 profesionales están formados en las áreas de evaluación y medición. Además, se destacaron en temas de la retroalimentación efectiva, desarrollar y construir ítem a través de sustentos como la validez, fortaleciendo sus competencias.

Las maestrías tienen el aval de la Universidad del Valle de Guatemala y los diplomados por la Universidad Pontificia Católica de Chile. Posterior a la entrega de los diplomas se realizó un taller para intercambiar conocimientos y compartir experiencias en la formación de los egresados tanto de la maestría como del diplomado, de medición, investigación y evaluación educativa, para definir los proyectos por región escolar a realizar durante el año académico.

La docente Aida Martínez, subrayó que, estamos aquí para contribuir con el desarrollo de la educación en el país, formar a nuestros compañeros y garantizar que todos implementen cada uno de los proyectos vinculados en las distintas áreas del conocimiento.

El acto de ceremonia de entrega tuvo la presencia de Jimena Dueña, asesora de educación del Banco Interamericana de Desarrollo (BID), supervisores nacionales de matemática, español, ciencias sociales y naturales y docentes.