Privados de libertad inician este lunes su periodo académico

Este lunes 17 de marzo de 2025, se inició el periodo lectivo en los centros penitenciarios de Panamá Centro, por cuanto, el Ministerio de Educación (Meduca), como encargado de ofrecer enseñanza en todo el país, incluyendo a los privados de libertad, sostuvo una reunión con personal de las juntas técnicas y varios funcionarios del Ministerio de Gobierno (MinGob).
De acuerdo con lo que establece la Ley 47 de 1946 'Orgánica de Educación', el Meduca debe aplicar los planes, con el fin de garantizar que los programas educativos que se ofrezcan este año lectivo, sean de calidad y ayuden en la rehabilitación integral de los recluidos en estas prisiones.
El pasado 14 de marzo se realizó una reunión para unificar criterios, previo al inicio de clases en los cinco centros penitenciarios de Panamá Centro, pues hay un número significativo de internos que desean continuar sus estudios.
En el encuentro participaron los directores, coordinadores, supervisores, directores de las cinco juntas técnicas, conformadas por representantes del Meduca y del MinGob, con la finalidad de atender las actividades relacionadas con la educación que se brinda a los privados de libertad en La Mega Joya, La Gran Joya, La Joyita, el Centro Femenino de Rehabilitación y el Centro Penitenciario El Renacer.
Se busca mejorar los canales de comunicación y se unificaron criterios, en cuanto a los lineamientos generales para la atención de esta importante población del país, que requiere del servicio, pero los centros penales no cuentan con la infraestructura necesaria para cubrir la población seleccionada.
La directora Nacional de Educación de Jóvenes y Adultos, Érida Morales de Balbuena, destacó que la reunión tuvo como finalidad asegurar la calidad y equidad en la educación que se imparte en los centros penitenciarios, de custodia y cumplimiento del país.
Además, proporcionar un marco claro y estructurado que permita a los participantes acceder a una enseñanza de calidad, que cumpla con los estándares establecidos y garantice el desarrollo de competencias y habilidades necesarias para su desarrollo personal y profesional, mediante el cumplimiento de la carga horaria de los planes de estudio vigentes en el Meduca.
Este año, el Meduca continuará impulsando los programas de resocialización porque son una prioridad y permiten que los privados de libertad tengan otra oportunidad y sean personas de bien. En ese sentido brinda programas de terminación de estudios primarios, premedia y media académica.
Para este periodo lectivo 2025, la cantidad de privados de libertad que requieren servicios educativos es sumamente numerosa, no obstante, las autoridades educativas están completamente conscientes de la gran responsabilidad que se tiene de ofrecer educación a todos porque es un derecho universal, pero actualmente no se tienen las infraestructuras suficientes ni adecuadas para brindar el servicio que demandan.