Un taller para conocerse uno mismo y educar

Jue, 20/03/2025 - 06:52
hh

El Centro de Educación Básica General (CEBG) Ricardo Miró fue sede de la jornada de ‘El Diario de mi Escuela’, un taller lúdico y divertido que se desarrolló con 47 instructores vocacionales del programa Aprendizaje Acelerado, quienes compartieron el taller ‘El Diario de mi Escuela’, como herramienta pedagógica que se integra, por primera vez, en este año escolar 2025.

“Ellos han compartido sus vivencias individuales y colectivas, por cuanto, han podido vivir el proceso de El Diario de mi Escuela, entendiendo que esta medida de prevención integral, además de que el instructor tenga la vivencia, pueda después desarrollarla con los estudiantes”, explicó Iliana Cortéz, directora Nacional de Orientación Educativa y Profesional.

Guillermo Urriola, docente de biología de Aprendizaje Acelerado de la Escuela Carmen Solé Bosh, señaló que “este taller fue revelador, pues uno no aprende a conocerse ni uno mismo, ni a los compañeros, imagínese, conocer a todos los alumnos. Por eso digo que aprendes a conocer parte del comportamiento, más de la mente, de la lógica del estudiante”.

Por su parte, César González, profesor de mercadeo, dijo que “este curso nos enseña cómo entendernos nosotros para expresarnos, para compartir, para enseñarle a nuestros escolares cómo controlar sus emociones, motivarlos a seguir adelante, que no se caigan del proceso, pues ellos son estudiantes de riesgo académico”.

Además de ofrecer este taller con los docentes (instructores vocacionales), dijo Cortéz, la Dirección Nacional de Orientación Educativa y Profesional compartió con ellos un seminario de crecimiento personal y profesional denominado ‘Conciencia emocional del docente’, es decir, les ofrecemos otras herramientas para su bienestar propio y, por supuesto, para inspirar e incidir en bien de sus alumnos.

“Lo más importante es formar a la persona, enseñarle a su autoconocimiento, a reconocerse como ser humano y empezar a entender sus emociones como base de su desarrollo humano. Si yo no me conozco a mí mismo, no puedo enseñar a otro, no puedo reconocer al estudiante como una persona en formación”, expresó el neuropedagogo, maestro e instructor del taller, Rogelio Rigual Collado.