Estudiantes de escuela Nicolle Garay triunfan en concurso de Terpel

Estudiantes del Centro Educativo Bilingüe Nicolle Garay, ubicado en Panamá Norte, obtuvieron el primer lugar en la tercera edición del programa “Diseña el Cambio 2024” que organiza la Fundación Terpel Panamá por tercer año consecutivo bajo la coordinación del Ministerio de Educación (Meduca).
La ministra de Educación, Lucy Molinar, destacó que la alianza entre el Meduca y la Fundación Terpel está enfocada en ganar, transformar la vida de los estudiantes e impulsar a la educación, la curiosidad por gestar el conocimiento, el ímpetu para la investigación y, con ella, el descubrimiento.
El proyecto ganador llamado Alerta Max, está enfocado en soluciones tecnológicas mediante la programación con MakeCode y el uso de la tarjeta Micro-bit, integrado en unos lentes inteligentes que emiten un sonido y aviso de voz para alertar a las personas cuando están a punto de quedarse dormidas debido a la fatiga laboral o falta de sueño.
Jacqueline Aguirre, asesora de los estudiantes que obtuvo el primer lugar, indicó que está comprometida con la formación de los estudiantes. Además, destacó que año tras año participan en los diferentes eventos que promueven la investigación y el talento.
Por su parte, Adelain Tuñón, exhortó a sus compañeros a atreverse a descubrir sus talentos porque juntos podemos construir un mejor país.
El segundo puesto lo ocupó la escuela primaria de San Carlos, con el programa protejamos el manglar, y en la tercera posición quedó la escuela primaria de Monte Oscuro, del distrito de Capira con el proyecto Q-Voz, ambos de la región educativa de Panamá Oeste.
Gustavo Rodríguez de la Fundación Terpel Panamá, indicó que les llena de satisfacción presenciar la creatividad e innovación desplegadas por los estudiantes, sus propuestas reflejan un compromiso auténtico con la transformación positiva de los niños, es por ello por lo que están enfocados en explorar sus talentos.
En este concurso, en que participaron más de 6,000 estudiantes de 59 centros escolares, del territorio nacional, alumnos y profesores sumaron esfuerzos para convertirse en agentes de cambio por medio de la creación de ideas innovadoras que transformen positivamente su entorno.