Directores de centros penitenciarios y de escuelas de jóvenes y adultos reciben capacitación sobre el FECE

El Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Educación de Jóvenes y Adultos, en colaboración con la coordinación del Fondo de Equidad y Calidad de la Educación (FECE), organizó una jornada de capacitación dirigida a directores y coordinadores responsables de los centros educativos penitenciarios. Además, participaron en esta iniciativa los directores de escuelas oficiales de jóvenes y adultos de la región de Panamá Centro.
El objetivo de esta reunión es buscar alternativas para solucionar situaciones relacionadas con la utilización de los fondos del FECE de manera eficiente y transparente. Así lo dio a conocer Érida Morales de Balbuena, directora nacional de Educación de Jóvenes y Adultos.
Cada centro penitenciario y centro educativo nocturno tiene diferentes connotaciones y diferentes procesos, el FECE trabaja de distintas maneras; y estamos haciendo capacitaciones para los directores nuevos donde les estamos dando lineamientos como la entrega de facturas, de qué manera pueden comprar, qué pueden comprar; así lo manifestó Vicenta de Taylor, directora nacional del FECE.
Entre los centros educativos penitenciarios a los que se le han asignados directores y coordinadores encargados están: el Centro Fe y Esperanza, Joya, Mega Joya, Joyita, Escuela Rosa Virginia de Pelletier (CEFERE), El Renacer y los centros de custodia y cumplimiento; también, los centros educativos oficiales como Centro de Educación Laboral de Panamá, Escuela Secundaria Nocturna Oficial de Panamá (ESNO), IPT Nocturno de Panamá y el Instituto Comercial Nocturno Felipillo.
Los centros de educación de jóvenes y adultos atienden una población aproximada de más de 47 mil participantes, en las 16 regiones educativas, en los 63 centros nocturnos oficiales y 203 programas en las diferentes comarcas, en áreas de difícil acceso, en los sectores vulnerables y, también, en los centros penitenciarios, centro de custodia y cumplimiento, así como los centros de resocialización que atienden a los menores infractores de la ley.