En Veraguas, mucho talento en Concurso de Coros Polifónicos

Dom, 04/09/2016 - 09:34
Coros Polifónicos

La Dirección Regional de Educación de Veraguas, a través del Departamento de Arte y Cultura, organizó el Primer Concurso de Coros Polifónicos que se realizó en la Universidad de Panamá, sede de Veraguas.

El concurso estuvo dirigido a los niveles de primaria, premedia, nocturna y media de escuelas oficiales y particulares de la provincia.  

Entre las exigencias del concurso los coros participantes interpretaron un tema de confrontación. Para el nivel de primaria el tema fue Dios al Mundo Amó, el tema de la   premedia se tituló Canon de Paz, mientras que el tema de la media se tituló; Así, de un compositor panameño

El jurado calificador   estuvo a cargo de especialistas versados en la materia, que tuvieron la difícil tarea de seleccionar en los tres niveles a los mejores, quienes nos representarán en el concurso nacional en Panamá. El 4 de octubre será para la premedia y la media el 10 de octubre de 2016.

 

Carlos Tovar, miembro del jurado, manifestó que se evaluaron 7 categorías: afinación, balance, uso de matices y dinámica, dicción y pronunciación correcta, empastes de las voces y la coordinación entre ellos mismos. Hay mucho talento en los diferentes niveles, el canto coral crea valores de tolerancia, respeto, concentración y de trabajo en grupo, que hacen que sean mejores ciudadanos, señaló Tovar. Hay que buscar que MEDUCA nombre profesores de música en la primaria, que trabajen desde este nivel y que lleguen a la  secundaria mejor preparados, ya que se pudo notar que hay mucho potencial y talento y ganas de hacer este tipo de actividades, acotó Carlos Tovar.

 

Mientras que el profesor Abdiel Ortíz, miembro de la comisión organizadora y creadora del concurso nacional de coros polifónicos, dijo que este concurso tiene un nuevo formato con bases más sólidas, más trabajadas y que involucra, los niveles de primaria, premedia, media y nocturna. El profesor Ortiz coincidió con el profesor Tovar, manifestando que MEDUCA nombre profesionales de música, desde prescolar, primaria, premedia y media, ya que notamos que el talento abunda, lo que falta son oportunidades, ventanas como esta para que el talento salga a flote, señaló el profesor Ortiz               

Los coros presentaron temas electivos de la lista proporcionada por la comisión y finalmente un tema de confrontación en primera instancia.  Cabe destacar que todos los temas que se presentaron en el concurso fueron a capela; el instrumento se utilizó solamente para afinar el coro previo a la interpretación de la obra, no se permitió el uso de pistas durante la presentación del concurso.

Finalmente se entregaron certificados a los jurados, y docentes de cada grupo coral, mientras que a cada uno de los estudiantes ganadores se les colocó medalla de honor, por miembros PRONACORP y  la  subdirectora regional Digna Arroyo  de Batista. 

Ganadores: Primaria: Primer lugar San Vicente de Paúl, segundo lugar San Justino de Jacobi y el tercer lugar la Escuela particular Oxford School.

Premedia: Primer lugar C.E.B.G José Santos Puga, segundo lugar  C.E.B.G  Las  Guías, tercer lugar José Bonifacio Alvarado.

Nivel de media: Primer lugar, Escuela Normal Juan Demóstenes Arosemena, segundo lugar colegio particular San Vicente de Paúl y tercer lugar Instituto Urracá.  

P1280308.JPG

P1280273.JPG